🌿 Una fuente que susurra secretos: mi nueva obra literaria

Hay libros que se escriben con la mente. Y hay otros que nacen del alma. Este es uno de ellos.

Una fuente que susurra secretos no es mi autobiografía, pero sí una creación profundamente personal. Es una historia tejida con emociones, silencios, intuiciones y palabras que alguna vez fueron suspiros. En sus páginas, los personajes escuchan lo que otros no se atreven a decir. Aprenden a leer entre líneas, a sentir entre sombras, a florecer desde sus propias heridas.

Este libro es un susurro. Una invitación a detenerse, a mirar hacia dentro, a escuchar lo que el corazón calla.

Lo escribí con el deseo de que cada lector encuentre algo suyo en él: una frase que lo abrace, una escena que lo despierte, un secreto que lo libere.

🕊️ Puedes leerlo completo aquí: 👉la fuente que susurra secretos--1.pdf

Gracias por acompañarme en este camino de palabras que sanan. Gracias por leerme con el alma.

Con cariño,

Inaya

Para quienes escuchan en el silencio

Este libro está escrito para quienes escuchan más allá del ruido, para quienes han sentido que el mundo guarda secretos que solo se revelan en el silencio. Para quienes han vivido heridas que no se ven, pero que susurran desde dentro. Se beneficiarán quienes buscan historias que les hablen al corazón, han atravesado momentos de transformación, o aman la literatura que mezcla lo real con lo simbólico.

Estructura y temas centrales

"Una fuente que susurra secretos" está estructurada como una narración poética, con elementos que se acercan al cuento breve y al relato simbólico. No es una novela tradicional ni una colección de poemas, sino una obra híbrida que fluye como el agua de la fuente que le da nombre. Los temas centrales son: El silencio como lenguaje, la memoria emocional, la identidad fragmentada, la conexión con lo invisible, y la sanación a través de la palabra.

Comparte tu resonancia

Me gustaría que compartan lo que les ha tocado: una frase, una emoción, una pregunta. Que lo comenten con alguien, que lo escriban, que lo transformen en algo suyo. Y si sienten que algo se ha movido dentro, que me escriban. Que me cuenten qué les ha resonado, qué les ha dolido, qué les ha sanado. Porque este libro no termina en la última página. Empieza en el corazón de quien lo lee. Puedes contactarme a través de este blog.

Florecer desde la herida

En "Florecer desde la herida", mi blog es presencia. Es un lugar donde quien se sienta roto puede sentarse conmigo y decir AQUÍ. Explora mis otras obras y reflexiones.

Haz clic aquí Tu opinión también florece aquí.

Acabo de compartir mi primera obra literaria, escrita desde el alma.

¿Qué te ha hecho sentir? ¿Qué te ha resonado? ¿Qué crees que podría mejorar?

Este espacio es para ti.  

Tu voz también es medicina.  

Tu mirada me ayuda a crecer.

Déjame tu reflexión abajo.  

Inaya

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos