Carta a mi niña interior: Guía para Escribir la Tuya y Sanar tu Historia

Publicado el 25 de octubre de 2025, 14:20

Escribirle a nuestra niña interior es uno de los actos más sagrados de amor propio. Es abrir un espacio seguro donde su voz, tantas veces silenciada, puede por fin ser escuchada. En este guía, te acompaño paso a paso para que puedas escribirle con ternura, validar su dolor, abrazar sus heridas, y prometerle que nunca más volverá a estar sola. Porque sanar desde la raíz es también recordar que mereces ser sostenida.

Para la Niña que Lloró en silencio: Mi Carta

Querida mía,

Sé que no lloraste.
No porque no doliera, sino porque aprendiste a sostenerlo sola.

 Te vi esconder la tristeza en dibujos, en silencios, en miradas largas por la ventana.
Te vi hacerte fuerte antes de tiempo.

Hoy vengo a abrazarte.
No para decirte que todo estuvo bien, sino para decirte que tú estuviste bien.

 No eras débil por sentir.
 No eras exagerada por necesitar.
No eras invisible.


Hoy escribo para ti.
 Para que sepas que floreciste, aunque nadie lo notó.

 Y que ahora, desde esta mujer que escribe,
te abrazo con palabras que no tuvimos.

 llorar no era peligro.
 Era semilla.

✨Guía paso a paso para Escribir tu Propia Carta Sanadora

Ahora es tu turno. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo; solo tu verdad.

Aquí te dejo una guía sencilla para ayudarte a empezar este viaje de reecuentro.

🕯️Paso 1: Crea tu Refugio Seguro

  • Busca un momento de calma donde nadie te interrumpa.
  • Puedes encender una vela, poner música suave o tener a mano una foto tuya de pequeña.
  • Lo importante es que te sientas segura y en paz.

👁️Paso 2: Conecta con Ella antes de Escribir

  • Cierra los ojos un instante y respira profundo.
  • Intenta visualizar a esa niña que fuiste.
  • No la fuerces, solo déjala aparecer.
  • ¿Qué edad tiene? ¿ Dónde está? ¿Qué emoción transmite su mirada?
  • Simplemente obsérvala con cariño.

✍️Paso 3: Deja que las Palabras Fluyan sin Juicio

  • Toma papel y lápiz o abre un documento en blanco

Empieza con un saludo sencillo como " Querida yo pequeña....." o " Hola, pequeña valiente..."

A partir de ahí , escribe lo que nazca de tu corazón.

No te preocupes por la gramática ni por si suena bonito.

💌Paso 4 : Ideas sobre Qué Decirle en tu Carta

  • Valida su experiencia: "Sé que sentiste miedo cuando.....", "Entiendo por qué te sentiste sola en aquella situación...."
  • Pídele perdón:   “Perdóname por haberte juzgado”, “Siento no haberte protegido como necesitabas”
  • Recuérdale sus cualidades:  “Quiero que sepas que siempre fuiste increíblemente creativa”, “Admiro la fortaleza que tuviste”
  •  Hazle una promesa:   “A partir de hoy, te prometo que te escucharé”, “Te prometo que nunca más permitiré que te hagan sentir invisible”

🌱 Un Nuevo Comienzo, no un Adiós

Sanar a tu niña interior no es borrar el pasado.  

Es abrazarlo con ternura para construir un presente más libre y un futuro más pleno.  

Guarda tu carta como un tesoro. Regrésale cuando lo necesites.  

Hoy has dado el primer paso hacia ti.

🧘‍♀️ Un Ritual para Sentir: Tu Meditación Guiada

Has leído la carta y la guía. Ahora, es el momento de sentirlo.

He creado esta meditación guiada de 7 minutos para acompañarte en este viaje, un refugio sonoro para conectar con tu niña interior. Cierra los ojos y déjame guiarte.

 

Para la niña que no lloró, pero floreció. Esta carta es tu abrazo


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios